1. Intenta decir siempre la verdad:
“Si dices la verdad no tendrás que acordarte de nada”.
A la gente le gusta la sinceridad, aunque la verdad nos duela.
Hay verdades que suavizadas duelen menos, si vas a ofender, mejor no digas nada.
2. No hagas nada que no te gustaría que te hicieran:
Antes de hacer las cosas hay que pensar en las consecuencias. “Si todo el mundo hiciera esto ¿qué pasaría?”. Universaliza tus actos.
3. No critiques ni juzgues a los demás:
Casi ninguna acción es criticable, todo tiene su contexto, sus motivos. Nunca puedes estar seguro al 100% de lo que pasa. Aún así, algo que nos parece horrible hoy, puede que mañana no sea tan malo o puede que nos veamos obligados a hacerlo.
No especules, no critiques, no entres al trapo, a veces esos comentarios se vuelven contra nosotros.
4. Tu familia es siempre lo primero
La familia siempre estará ahí para ayudarte, por muchos errores que cometas.
Tu familia te perdonará cosas que tus amigos no te perdonarían y tú debes hacer lo mismo.
Normalmente con los amigos te sientes mejor, más comprendido, es normal, son de tu misma edad y tú los has elegido. A tu familia no la puedes cambiar, acéptalos como son.
5. Lo importante es la intención
La mayoría de las veces que nos ofenden son por despistes o causas no malintencionadas. Raras veces una persona actúa con mala intención para hacernos daño. Recuerda que todos cometemos errores.
6. Para ser felices no son necesarias grandes cosas
“No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita”
La felicidad está compuesta de pequeños detalles: una sonrisa, una tarde de verano en la piscina, un refresco con los amigos...
Las personas que para ser felices necesitan grandes cosas, sobretodo cosas materiales, nunca llegan a ser felices.
Siéntete afortunado de la familia que tienes, del país donde has nacido, de tu salud, sólo eso debe hacerte feliz.
7. Procura no acabar enemistado con los demás
Nunca se sabe en que situación puedes encontrarte con esa persona en un futuro, puede que ese día sea tu compañero de trabajo y al día siguiente sea tu jefe.
Si no te gusta alguien, no tienes por qué ser su amigo, pero la cortesía es merecida por todos.
“El arte de vivir consiste en tratar a diario con personas que no soportas”.
8. Ríete de ti mismo
Ante situaciones ridículas, posibles fallos que tengas, no te hundas. Todos cometemos fallos, todos tenemos defectos y hay que aprender a vivir con ello y no tomárselo muy enserio
9. Siempre es mejor pasar desapercibido
Si pasas desapercibido te ahorras muchos problemas, la gente que llama mucho la atención siempre levanta envidias y enemistades.
10. No te dejes influenciar por los demás
Si tienes una personalidad bien formada, ya eres medio hombre completo. Sé siempre tu mismo, no finjas ser algo que no eres, o te avergüences de algo que te gusta hacer. Decide por ti mismo las cosas que quieres hacer y cómo hacerlas. No hagas algo por el simple hecho de que lo hacen tus amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario