domingo, 28 de octubre de 2012

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo


Sobre la vida *Albert Einstein

1. "Alguien que nunca ha cometido errores nunca trató de hacer algo nuevo." - En otras palabras, la mayoría de las personas nunca prueba cosas nuevas por temer a fracasar. El fracaso no es algo a que temer. Por lo general los perdedores aprenden mas de ganar que los mismos ganadores. Nuestros errores nos dan oportunidad de aprender y crecer.

2. "La educación es lo que sobra después que a uno se le olvida lo que aprendió en la escuela." Es decir, la educación es lo que uno aprende sobre la marcha de la vida, y no los simples detalles que uno memoriza en un momento determinado.


3. "Soy lo suficiente artista como para dibujar de mi imaginación. La imaginación es mas importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. La imaginación envuelve al mundo."


4. "El secreto de la creatividad es saber esconder tus fuentes." - En el contexto en donde Einstein dijo esto quiso decir que aunque somos influenciados por otras grandes personas, en el momento de subir a un escenario debemos dejar atrás a esas personas y convertirnos en un individuo único y original, que aprende diferentes valores de diferentes personas.


5. "El valor de un hombre debe medirse por lo que da y no por lo que recibe. No trates de convertirte en un hombre de éxito sino en un hombre de valores."


6. "Existen dos maneras de vivir: Puedes vivir como si nada es un milagro, o puedes vivir como si todo es un milagro." - Con esto quiso decir que cuando nada es un milagro que tu obtienes el poder de hacer lo que sea sin límites. Y cuando todo es un milagro, te detienes a apreciar hasta la mas pequeña de todas las cosas bellas del mundo. El pensar de ambas maneras te dará un vida productiva y feliz.


7. "Cuando me examino a mí mismo y mis métodos de pensar, llego a la conclusión que el don de la fantasía ha significado mas para mí que cualquier otro talento para pensar positivo y abstractamente." - Es decir, el soñar sobre todas las cosas que puedes lograr en la vida es la clave para una vida llena de positivismo. Deja que tu imaginación te lleve por todo tipo de senderos y crea al mundo en el que desearías vivir.


8. "Para ser un miembro inmaculado de un rebaño de ovejas, uno debe, sobre todas las cosas, primero ser una oveja." - Es decir, si deseas ser un empresario exitoso, debes empezar tu propio negocio inmediatamente. El solo desear serlo, mientras le tienes miedo a las consecuencias no va a ayudar. Lo mismo aplica para todo: Para ganar un partido uno debe primero y ante todo que jugar el partido.


9. "Debes aprender las reglas del juego. Y después debes jugar mejor que todo el mundo." - En otras palabras, haz el mejor trabajo posible que puedas, como si tu vida dependiera de ello, y después que no tengas contra quien competir, solo te tendrás a ti mismo contra quien competir. En ese momento, mejora lo mejor que hayas logrado.


10. "Lo importante de todo es nunca dejar de hacerte preguntas. La curiosidad tiene su propia razón de existir." - Con esto, quiso decir que las personas inteligentes preguntan. No dejes de hacerte preguntas a ti mismo y a otros para encontrar soluciones, pues esto te ayudará a obtener conocimientos y analizar tu crecimiento en todos los caminos de la vida.

jueves, 25 de octubre de 2012

Desiderata *Max Ehrmann*

"Camina plácido entre el ruido y la prisa, y piensa en la paz que puedes encontrar en el silencio. 
En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. 

Expresa tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia. 

Evita las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para al espíritu. 
Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado ya que siempre habrán personas más grandes o más pequeñas que tú. 

Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes. 

Mantén el interés en tu propia carrera, por humilde que sea, pues es una verdadero tesoro en el continuo cambiar de los tiempos. 

Maneja tus negocios con precaución, porque el mundo está lleno de trampas. Pero no permitas que eso te ciegue para ver la virtud que existe, mucha gente lucha por nobles ideales, y en todas partes la vida está llena de heroísmo. 
Sé tú mismo, especialmente no finjas el afecto. Tampoco seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños, el amor es tan perenne como la hierba. 

Escucha atentamente el consejo de los años, rechaza cuidadosamente a las cosas de la juventud. 
Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja en las adversidades repentinas, y no te confundas con las fantasías.
Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. 

Bajo una sana disciplina, sé justo contigo mismo. Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas. Tú tienes derecho a existir, y sea que te resulte claro o no, sin duda el universo marcha como debiera. Por lo tanto, mantente en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de él, y cualquiera que sean tus trabajos y aspiraciones. 
Mantén la paz en tu alma en la ruidosa confusión de la vida. Aún con todas sus farsas, penalidades y sus sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. 

Se cauto y esfuérzate en ser feliz".

El Decálogo de la Felicidad *Alejandro Jodorowsky*



  • Cuando dudes de actuar, siempre entre “hacer” y “no hacer”, escoge hacer. Si te equivocas tendrás al menos la experiencia.
  • Escucha más a tu intuición que a tu razón. Las palabras forjan la realidad, pero no la son.
  • Realiza algún sueño infantil. Por ejemplo: si querías jugar y te hicieron adulto antes de tiempo, ahorra unos 500 euros y ve a jugarlos a un casino hasta que los pierdas. Si ganas, sigue jugando. Si sigues ganando, aunque sean millones, sigue hasta que los pierdas. No se trata de ganar sino de jugar sin finalidad.
  • No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios. Si eres cantante y no abogado como tu padre, abandona la carrera de leyes y graba tu disco.
  • Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Acéptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman.
  • Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas.
  • Busca todos los días en el diario una noticia positiva. Es difícil encontrarla. Pero, en medio de los acontecimientos nefastos, siempre, de manera casi imperceptible, hay una. Que se descubrió una nueva raza de pájaros; que los cometas transportan vida; que un nene cayó desde un quinto piso sin dañarse; que la hija de un presidente intento suicidarse en el océano y fue salvada por un obrero del cual se enamoró y se casaron; que los jóvenes poetas chilenos bombardearon con 300.000 poemas, desde un helicóptero, a La Moneda, donde fue eliminado Allende, etc.
  • Si tus padres abusaron de ti cuando pequeño/ a, confróntate calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio, desarrollando cuatro aspectos: ‘Esto es lo que me hicieron. Esto es lo que yo sentí. Esto es lo que por causa de aquello ahora sufro. Y esta es la reparación que pido’. El perdón sin reparación no sirve.
Todas las diferencias en este mundo son de grado, y no de clase, porque la unidad es el secreto de todo.


Swami Vivekananda

10 Consejos para la Vida..



1.       Intenta decir siempre la verdad:




“Si dices la verdad no tendrás que acordarte de nada”.
A la gente le gusta la sinceridad, aunque la verdad nos duela.
Hay verdades que suavizadas duelen menos, si vas a ofender, mejor no digas nada.


2.     No hagas nada que no te gustaría que te hicieran:

Antes de hacer las cosas hay que pensar en las consecuencias. “Si todo el mundo hiciera esto ¿qué pasaría?”. Universaliza tus actos.


3.       No critiques ni juzgues a los demás:

Casi ninguna acción es criticable, todo tiene su contexto, sus motivos. Nunca puedes estar seguro al 100% de lo que pasa. Aún así, algo que nos parece horrible hoy, puede que mañana no sea tan malo o puede que nos veamos obligados a hacerlo.
No especules, no critiques, no entres al trapo, a veces esos comentarios se vuelven contra nosotros.


4.       Tu familia es siempre lo primero

La familia siempre estará ahí para ayudarte, por muchos errores que cometas.
Tu familia te perdonará cosas que tus amigos no te perdonarían y tú debes hacer lo mismo.
Normalmente con los amigos te sientes mejor, más comprendido, es normal, son de tu misma edad y tú los has elegido. A tu familia no la puedes cambiar, acéptalos como son.


5.       Lo importante es la intención

La mayoría de las veces que nos ofenden son por despistes o causas no malintencionadas. Raras veces una persona actúa con mala intención para hacernos daño. Recuerda que todos cometemos errores.


6.       Para ser felices no son necesarias grandes cosas

“No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita”
La felicidad está compuesta de pequeños detalles: una sonrisa, una tarde de verano en la piscina, un refresco con los amigos...
Las personas que para ser felices necesitan grandes cosas, sobretodo cosas materiales, nunca llegan a ser felices.
Siéntete afortunado de la familia que tienes, del país donde has nacido, de tu salud, sólo eso debe hacerte feliz.


7.       Procura no acabar enemistado con los demás

Nunca se sabe en que situación puedes encontrarte con esa persona en un futuro, puede que ese día sea tu compañero de trabajo y al día siguiente sea tu jefe.
Si no te gusta alguien, no tienes por qué ser su amigo, pero la cortesía es merecida por todos.
“El arte de vivir consiste en tratar a diario con personas que no soportas”.


8.       Ríete de ti mismo

Ante situaciones ridículas, posibles fallos que tengas, no te hundas. Todos cometemos fallos, todos tenemos defectos y hay que aprender a vivir con ello y no tomárselo muy enserio


9.       Siempre es mejor pasar desapercibido

Si pasas desapercibido te ahorras muchos problemas, la gente que llama mucho la atención siempre levanta envidias y enemistades.


10.   No te dejes influenciar por los demás

Si tienes una personalidad bien formada, ya eres medio hombre completo. Sé siempre tu mismo, no finjas ser algo que no eres, o te avergüences de algo que te gusta hacer. Decide por ti mismo las cosas que quieres hacer y cómo hacerlas. No hagas algo por el simple hecho de que lo hacen tus amigos.